¿Cuál es tu mayor éxito deportivo?
1er puesto X-Pyr 2012 / Participación X-Alps 2013
¿Cuándo y por qué empezaste a volar en parapente?
Porque volar era mi sueño
¿Cuál es tu experiencia en montañismo?
Pirineos, Alpes…
¿En qué consiste tu típica semana de entrenamiento?
Salir a correr por mi entorno de montaña varias veces por semana y volar siempre que sea posible.
¿Cuáles son tus mejores y peores recuerdos deportivos?
Los mejores ganar la X-Pyr 2012 y participar en la X-Alps 2013. No tengo ningún mal recuerdo deportivo en especial.
¿Por qué has elegido la X-Pyr?
Porque es «la carrera de casa», la que he conocido desde su origen y de la que me siento parte. Este año se cumplen 10 años desde la primera edición y es un orgullo para mi poder participar una vez mas. Es una carrera impresionante por la filosofía y el recorrido, montaña y vuelo, aventura y naturaleza… libertad.
¿Has participado antes en la X-Pyr?, ¿Cómo fue?
He participado en las ediciones 2012 ,2014 y 2016. La experiencia fue fantástica.
¿Has volado antes en los Pirineos?, ¿qué piensas de ellos?
Si, muchas veces, y me encanta.
¿Cuál será tu estrategia durante la carrera?
Intentar volar lo máximo posible y evitar quedarme atascado en algún punto.
¿Qué es lo que más te entusiasma de la X-Pyr?
Vuelo, montaña, naturaleza, aventura, autosuperación y libertad.
¿Qué es lo que más te asusta de la prueba?
Las condiciones duras de vuelo que se pueden dar. Ahí es donde hay que tener la cabeza fría.
¿Por qué será un buen asistente?
Porque es mi mejor amigo.
¿Algo más que quieras comentar?