Ir al contenido principal

Nos vemos en El Port de la Selva con un helado

Lars Meerstetter


EQUIPOS

Lars Meerstetter

PILOTO

  • Nacionalidad
    Suiza
  • Edad
    29
  • Profesión
    Insctructor de parapente
  • Residencia
    Meiringen (Suiza)
  • Experiencia X-Pyr
    1 X-Pyr
  • Vela
    OZONE Zeolite 2
  • Arnés
    OZONE F* Race 2
  • Casco
    OZONE Shield

Menk Winterberger

ASISTENTE

  • Nacionalidad
    Suiza
  • Residencia
    Meiringen (Suiza)

Detalles del equipo


  • Web

Ver otros equipos

¿Por qué has vuelto a elegir la X-Pyr?
Porque la última vez pasamos unos días inolvidables con mi equipo en los Pirineos. Después de una dura pero gran semana no pude llegar al Mar Mediterráneo. Esta vez espero obtener esta recompensa volviendo a pasar un rato inolvidable.

¿Cómo fue tu carrera la última vez?
Pude superar de alguna manera los dos primeros días en la carretera para estar en el lado español el tercer día. Este día de vuelo tan bueno pude aprovecharlo bien para recorrer mucha distancia. Así que estaba de nuevo en Francia para caminar tres días más. Por fin de vuelta en España pude terminar la carrera con unos vuelos preciosos de nuevo. Fue sobre todo duro y exigente, con algunos momentos muy gratificantes en el cielo.

¿Qué aprendiste durante la última edición?
Aprendí sobre los límites de mi cuerpo, desgraciadamente aprendí sobre las condiciones meteorológicas húmedas a sotavento y aprendí que pasarlo bien con el equipo durará más que conseguir un buen resultado.

¿En qué consiste tu típica semana de entrenamiento?
¿Ha cambiado tu régimen de entrenamiento desde la última X-Pyr?

Consiste en 6-10 horas de entrenamiento de resistencia, normalmente esquí de travesía o senderismo y vuelo XC tanto como sea posible. Desde la última X-Pyr estoy entrenando más en llano con la mochila, para estar preparado para los primeros días.

¿Qué cambios has introducido en tu equipo para esta edición?
Sigo con el mejor equipo disponible, sólo he cogido el ala y el arnés más nuevos.

Aparte de volar lejos y andar poco, ¿cuál será tu estrategia durante la carrera?
Intentar estar en el lugar adecuado en el momento adecuado para volar. No importa si tengo que ir rápido o lento en tierra.

¿Qué es lo que más te emociona de volver a participar en la X-Pyr?
Volar alto por encima de todos estos hermosos lagos, montañas y pequeños glaciares con mucho viento de cola hacia el Mar Mediterráneo.

¿Qué es lo que más te preocupa del evento?
Caminar bajo la lluvia por una carretera principal con los pies y las rodillas doloridos mientras los coches pasan a 80 km/h.

¿Hay algo que te gustaría ver (o no) en la ruta?
Me gustaría ver el océano de niebla francés desde arriba, volando alto por el lado español. No desde abajo, ¡por favor!

¿Tienes alguna parte favorita de los Pirineos?
Para volar los Altos Pirineos alrededor de Castejón de Sos/Pico Aneto y para hacer senderismo el Parque Nacional de los Pirineos en la parte francesa, con sus millones de lagos salvajes.

¿Cómo conoces a tu ayudante?
Es muy buen amigo, vivimos, trabajamos y volamos en el mismo sitio. Nos emborrachamos juntos (no tan a menudo) y vamos juntos al kebab (muy a menudo). Por supuesto, hemos vivido muchas aventuras juntos en el aire, en la montaña y en la nieve.

¿Cuáles son los principales puntos fuertes de tu ayudante?
Es un piloto de parapente muy experimentado y también fuerte en las subidas. Así que puede ayudarme con las tácticas de carrera y empujarme cuesta arriba. Su mayor punto fuerte para la carrera quizá sea su comportamiento tranquilo y realista, siempre actuando con consideración.

¿Qué consejo darías a un novato en esta prueba?
¡Pásalo bien con tu equipo!

    Sin ellos ni siquiera existiríamos

    Nuestro agradecimiento a:


    Patrocinadores Principales


    Patrocinadores oficiales


    Entidades colaboradoras


    Colaboradores

    ¿Interesado en colaborar con la X-Pyr?

    Suscríbete y mantente informado
    Contacta
    X-Pyr | El desafío pirenaico
    © X-Pyr | El desafío pirenaico. Todos los derechos reservados.