Mum
¿Cuál es tu mayor éxito deportivo?
No tener nunca una lesión de la que no pudiera salir volando
¿Cuándo y por qué empezaste a volar en parapente?
Aprendí en 2007 porque quería explorar las montañas de Nueva Zelanda, sin tener que ir campo a través.
¿Cuál es tu experiencia en montañismo?
He explorado montañas de todo el mundo, pero sobre todo en plan caminata»: la escalada técnica es demasiado lío y se evita fácilmente. He escalado en roca de forma intermitente, he escalado el Monte Tasman y el Mt Blanc (dos veces, una vez volé).
¿En qué consiste tu típica semana de entrenamiento?
Normalmente no entreno, pero estoy en forma gracias al vuelo vivac y al ejercicio secundario que implican otras actividades (en este momento, kite boarding)
¿Cuáles son tus mejores y peores recuerdos deportivos?
El mejor es volar en algún lugar nuevo, la euforia del descubrimiento, el peor es cuando no puedes despegar o cualquier otra cosa que implique un coste (como una lesión)
¿Por qué elegiste X-Pyr?
Normalmente no puedo justificar el hecho de viajar por todo el mundo por una carrera corta de hike&fly, pero ahora estoy planeando pasar más tiempo en Europa
¿Has participado antes en la X-Pyr?, ¿Cómo fue?
Participé en 2014 y quedé sexto, creo. Fue una aventura increíble y todavía me acuerdo de las ensaladas de mi compañero Carl y de muchas anécdotas divertidas (ver mi blog)
¿Has volado antes en los Pirineos?, ¿qué piensas de ellos?
Suelo pasar mi tiempo en los Alpes cuando estoy en Europa, pero he visitado los Pirineos varias veces, es agradable que estén un poco menos explotados
¿Cuál será tu estrategia durante la carrera?
Intentaré pilotar de forma conservadora y mantenerme con el grupo hasta que lleguemos a las grandes montañas, pasado Orhi. Me da mucho miedo el primer día, probablemente lo mejor es que llueva y podamos subir lentamente la cuesta sin que implique demasiada desventaja.
¿Qué es lo que más te entusiasma del X-Pyr?
La parte del vuelo, por supuesto. Ya no me convence participar en este tipo de eventos, pero es la experiencia con los seguidores y la gente que nos ve en casa lo que hace que merezca la pena.
¿Qué es lo que más te asusta del evento?
El papeleo. Realmente el seguro y los controles médicos y las balizas y el espacio aéreo, etc. son un lastre y algo que me quita la libertad que me atrae del vivac.
¿Por qué será un buen asistente?
Conozco a mi asistente desde mis primeros días de vuelo. Es médico de urgencias y su actitud no es posible que sea otra más que relajada y positiva. Ya hemos hecho viajes a los Alpes y a los Pirineos y estamos preparados para la aventura.
¿Algo más que quieras comentar?
Aunque suelo tener todo tipo de problemas de comunicación en las montañas(como que se me caiga el teléfono por un acantilado), haré todo lo posible por hacer buenas actualizaciones durante la carrera, así que sigue mis redes sociales