¿Cuál es tu mayor éxito deportivo?
Probablemente mi primer título de campeón belga de parapente.
¿Cuándo y por qué empezaste a volar en parapente?
Empecé en 2011. Desde que nací, he vivido bajo uno de las zonas de vuelo más utilizadas en Bélgica. Al ver todas esas velas se me contagió el virus.
¿Cuál es tu experiencia en montañismo?
Todas las grandes cumbres belgas 😉
He pasado mucho tiempo en los Alpes, especialmente en Francia. Y por eso he estado mucho en la montaña francesa.
¿En qué consiste tu típica semana de entrenamiento?
Correr 5 veces a la semana, volar todo lo posible, hacer un poco de senderismo cada día.
¿Cuáles son tus mejores y peores recuerdos deportivos?
¿Los mejores?
Mi primer vuelo, mis primeros 100 km, mi mejor distancia personal en Bélgica, muchos vuelos compartidos con amigos.
Pero también todas las metas cruzadas con éxito en competición. Los podios compartidos con Amigos.
¿Mis peores recuerdos?
Algunos vuelos perdidos, algunos errores que me costaron algunos títulos.
Afortunadamente, están menos presentes que los buenos recuerdos.
¿Por qué elegiste X-Pyr?
Por el reto de atravesar un terreno difícil con algunos de los mejores pilotos del mundo.
¿Has participado antes en la X-Pyr?, ¿cómo fue?
No.
¿Has volado antes en los Pirineos?, ¿qué opinas de ellos?
Sí, algunas veces. Mucho valle pequeño, difícil de volar y de «leer».
¿Cuál será tu estrategia durante la carrera?
Estar preparado para superar mis límites, mantenerme centrado en el objetivo y no dejar de ir más allá.
¿Qué es lo que más te entusiasma de la X-Pyr?
Volar y caminar en ese hermoso escenario. Volver a luchar contra mí mismo.
¿Qué es lo que más te asusta del evento?
Las lesiones…
¿Por qué será un buen asistente?
Porque me conoce perfectamente y por su mentalidad «siempre positiva».
¿Algo más que quieras comentar?
¡No puedo esperar a estar en la playa el 26 !